sábado, 25 de febrero de 2012

Siria!








Mi amiga Anna conoce muy bien la realidad de Siria. En estos días su dolor es el mío. La busqué en esta manifestación pero se añadió más tarde!

¿Por qué calla el mundo ante la situación en Siria? Amnistía Internacional


http://www.youtube.com/watch?v=focHrQJq1Ko

road



Posted by Picasa

Street View



Posted by Picasa

Chanson egocentique: Autorretratos

Se necesita sólo una cámara de fotografiar y tiempo para robar un alma. Eso han pensado durante siglos muchas tribus indígenas. Días en los que uno necesita salir de uno mismo, quitarse de encima el traje que es el cuerpo , olvidarse de sus miserias, de las cargas afectivas, de todo lo que nos pronuncia como un nombre si fin. La única manera de conseguir salir de mi mismo esta tarde era mediante el autoretrato. Cada disparo se lleva porciones de alma. Cada retrato me separa un poco más de mí, para observar, entender y reordenar o en su defecto, para tomar aliento.  Después llegó el alivio... Pruébenlo en sus casas, róbense el alma.















Serie: Besar la máscara que somos.

Me quito el rostro y lo doblo encima del pantalón, cantaba Silvio Rodríguez. Besar tu propia máscara es una manera de aceptar que somos muchas veces uno mismo.





Posted by Picasa

martes, 21 de febrero de 2012

Disfraz





Bajo el disfraz el corazón. No hay disfraz sin su contrario.

Posted by Picasa

¿Y cómo se come ésto?

Posted by Picasa

Curso de cocina amorosa para principiantes.
¿Y CÓMO SE COME ÉSTO?

Fecha de inicio: 15 de febrero (El Día Después)
Finalización: work in progress (hasta obtener resultados satisfactorios o en su defecto la Eternidad)
No presencial (nos basamos en un criterio de abstracción)
Precio: la voluntá (Que le eche cada uno)

domingo, 12 de febrero de 2012

De donde cuelgan los camellos


Se abren de brazos la cañerías. Ayer aprendí de mis errores. Grondaia no significaba columpio en italiano, sino canalón. Un camello en un canalón, canta Franco Battiato, y a mi me gustaba más creer que era un camello en un "gronxador" (columpio en catalán). Ese era mi "false friend", mi amigo falso. Rossella me sacó del engaño. Quizás asociara por afinidad fonética gronxador con la canción infantil de "un elefante se balanceaba sobre la tela de araña". Me quedé con el balanceo, cambié elefante por camello y la fonética hizo el resto.